Centro Sentidos

Te invitamos a conocernos !!!

Quiénes conforman Sentidos

CENTRO SENTIDOS lo conforma un Equipo Multiprofesional e Interdisciplinario de Profesionales de las Áreas Educación y Salud, especialistas en la estimulación, evaluación y tratamiento de bebés, niños y niñas y adolescentes que posean dificultades, tanto en su desarrollo, como en la adquisición de habilidades, en las áreas motriz, lenguaje, comunicación, emocional-social y aprendizaje, que interfieran en su óptimo desempeño.

Por medio de técnicas actualizadas e innovadoras, se proporciona un abordaje integral y eficaz, considerando como factor fundamental el contexto escolar, familiar y social.



Nuestra misión

Abordaje integral y eficaz

Brindar

Brindar un espacio de confianza, apoyo y acogida a bebés, niños, niñas y adolescentes, que presenten dificultades en su desempeño, proporcionándoles, desde una mirada integral, una alternativa de tratamiento efectiva para la resolución de sus problemáticas.


Efectuar

Efectuar una completa evaluación, diagnóstico y tratamiento de nuestros bebés, niños y niñas y adolescentes, desde una mirada bio-psico-social, que permita un abordaje íntegro, con herramientas efectivas de intervención.

Incorporar

Incorporar a las familias como parte fundamental del tratamiento y apoyarlas en el proceso de desarrollo de sus hijos e hijas, proporcionando información y estrategias necesarias para la estimulación y disfrute de cada etapa de crecimiento. 


Trabajar

Trabajar con un equipo multiprofesional e interdisciplinario bien consolidado, en conjunto con otros profesionales y/o instituciones que participen en la educación y salud de cada uno de nuestros niños y niñas.



Nuestro Equipo

Un Equipo Multidisciplinario de Profesionales de las áreas Educación y Salud.

Drina Álvarez Carvajal

Drina Álvarez Carvajal

DIRECTORA ADMINISTRATIVA

Fonoaudióloga Lic., Universidad de Chile

Especialidad Clínica en Fisura Labiopalatina y Malformaciones Cráneofaciales Asociadas

Supervisora de Práctica y Docente, U. de Chile y UDD. Docente post grado Fac. Odontología U. Andes

Diplomada en Fisiopatología Máxilofacial del Niño y Adolescente

Diplomada en Fisiopatología del Sistema Músculo-Esquelético, Cráneo-Mandibular, Cráneo-Cervical y Dolor Facial del Adulto

Magíster en Fisiopatología Cráneo-Cervical, Cráneo-Mandibular y Dolor Facial

Formación de Postítulo en Motricidad Orofacial, Integración Sensorial y Floortime

DIRECTORA ADMINISTRATIVA CENTRO SENTIDOS


Claudia Álvarez Carvajal

Claudia Álvarez Carvajal

DIRECTORA TÉCNICA

Terapeuta Ocupacional, Universidad de Chile

Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana

Especialista en Integración Sensorial

Formación de Postítulo en Juego Circular, Terapia ABA Funcional y Floortime

Curso de Aplicación Test TADI, Autorregulación en la infancia

Certificación ADOS 2

DIRECTORA TÉCNICA CENTRO SENTIDOS



Javiera Ferrada Elgueta

Javiera Ferrada Elgueta

Terapeuta Ocupacional

Terapeuta Ocupacional, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana

Especialista en Integración Sensorial

Formación de Postítulo en Sensory Processing Measure – (SPM), Desórdenes de la

Conducta Alimentaria en Niños, Estrategias de Evaluación e Intervención en Selectividad Alimentaria

Certificación ADOS 2


Marisol Barriga Ayala

Marisol Barriga Ayala

Psicóloga

Psicóloga Clínica Lic., Universidad San Sebastián

Bachiller en comportamiento humano

Diplomada en Psicología Clínica

Enfoque sistemico- relacional

Pruebas y herramientas psicológicas: WISC IV, Wais, Raven, Test de la familia, Test de la persona bajo la lluvia, Test proyectivos, CAT A

María José Breit Sandoval

María José Breit Sandoval

Psicóloga

Psicóloga Clínica Lic., Universidad San Sebastián

Diplomada en Psicología Clínica

Diplomada en abordaje psicosociojurídico en vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes

Certificada en Rorschach, ADOS – 2, técnicas de la psicoterapia sistémica breve, WISC – V, terapia breve del abuso sexual: niños y adultos, test de Luscher, Test de Zulliger.

Pruebas y herramientas psicológicas: Wais, persona bajo la lluvia, test Desiderativo, TAT, CAT, test de relaciones objetales, dibujo de la familia, dibujo libre, H-T-P.

María Isabel Tello Valdivia

María Isabel Tello Valdivia

Fonoaudióloga

Fonoaudióloga, Universidad del Desarrollo

Licenciada en Fonoaudiología

Cursando Diplomado Atención Temprana en Niños de 0 a 3 años con Trastornos del Neurodesarrollo

Formación de Postítulo en Rechazo Alimentario, TEACCH y ABA

Formación en Integración Sensorial

Certificación ADOS 2

Patricia Manríquez Morales

Patricia Manríquez Morales

Recepcionista